miércoles, 22 de julio de 2009

Victor Soto - Pinky y cerebro - Jujuy



Amigos...

Aunque no hace falta un día específico para celebrar la amistad, aprovecho para recordarles que son muy importantes para mi...

Los quiero.. salud!!
VERO GOBBI

Locutor Nacional - M.P. 6831
www.verolocutora.8k.com

sábado, 4 de julio de 2009

Lo que hace bella una voz no es el tono ni los matices, si no el alma que la moviliza y le da vida a las palabras. De mi Amigo Fabiàn Echenique. Jujuy

Mauro: En este día me acuerdo de vos y te envío un abrazo muy grande. Dios te ha bendecido con una voz y un carisma especial, que siempre sepas usarlos para el bien, como hasta ahora. Te ha dado también una vocación extra: el deseo de enseñar, las ganas de compartir lo que sabes y el impulso para seguir aprendiendo. Son virtudes que pocos tienen, no las desaproveches.

Para mí es un orgullo haber compartido de alguna manera micrófono contigo (aunque en horarios distintos pero con el mismo aire). Desde una profesión hermana de la locución como lo es la de Comunicación Social me sumo al festejo de este día. Los que tenemos el hermoso privilegio de lanzar palabras y sonidos al aire para quienes quieran atraparlos, tengamos presente esto cada vez que se encienda la lucecita que abre el micrófono: lo que hace bella una voz no es el tono ni los matices si no el alma que la moviliza y le da vida a las palabras. Pongamos alma en lo que hacemos entonces amigo y Dios hará el resto para bien de muchos.

Un abrazo afectuoso.



Fabián

fechenique@ucse.edu.ar

FELIZ DIA DEL LOCUTOR!!! - Columna pensada para revista "La oreja del Rock".

Este mes celebramos en Argentina el dia del locutor (3 de julio). A todos los que abrazan esa profesión...Felicidades!, seguramente, tal es mi caso...se siente como un cumpleaños, ya que nos identifica y nos llena del sano orgullo por pertenecer a lo que amamos. Quiero mencionar a referentes pero no solo desde la obviedad por lo que se ve y escucha…también “juzgarlos” y reconocerlos por lo que son interiormente…dicen que la voz representa la fuerza interior, lo que somos. Lo que decimos es una extensión de nuestra persona. Entonces, por lo que dicen y como lo dicen, mi reconocimiento a Vero Gobbi, Noemí La Falce (1º las damas), Felix Musso & Marcelo Foss. Ellos celebran en julio. Pero como de reconocer se trata, tengo que “decirles” Ivan Loscher de Venezuela, Alejandra Labraga de Uruguay & Omar Diaz de Mexico. Uno que es Argentino e internacional a la vez, quien nos enorgullece con su labor, es el jujeño Sebastiàn Llapur. La voz con mas presencia en la serie los simpsons.

Ahora…(ante la remota posibilidad de que alguien se pregunte...) que los hace tan buenos?..cof cof a ver…pongamos voz de locutor jaja y repasemos algunas características (gentileza de mis colegas de Audio Marketing) que los hacen buenos…


1.Un buen locutor dejará su ego a un lado para interpretar la voz que requiera la marca.
2. Un buen locutor transmitirá palabras, pero también emociones, las palabras comunican, las emociones conectan, y venden.
3. Un locutor profesional grabará las tomas que sean necesarias hasta que él mismo esté convencido que el mensaje y la intención de la voz es la adecuada.
4. Un locutor profesional sabrá reconocer con humildad sus capacidades y limitaciones.

5. Un locutor profesional sabrá declinar un proyecto que no se adecua a las características de su voz.

Para los que quieran festejar con nosotros en los próximos 3 de julio, es decir sumarse al mundo de la locución, los invito a recibir “voces perfectas” de ODG locutores México a través de
vocesperfectas@odglocutoresmexico.com para recibir info. que los vaya guiando positivamente. Gracias a todos los colegas & Amigos que me honran con su Amor, compañía & sabiduria.


Mau_ Voice talent / voice Actor

jueves, 2 de julio de 2009

PUBLICIDAD Y DISCRIMINACION

LA RESPONSABILIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ESTAS PROBLEMÁTICAS

El colectivo de periodistas Otra Tinta manifiesta su rechazo a la promoción de prácticas racistas solapadas efectuada recientemente por una productora para la realización de una publicidad internacional de Glade y Ziploc, y expresa su preocupación por la reproducción periodística acrítica de este tipo de convocatorias.


En la invitación a un casting, la productora cuestionada ha orientado su búsqueda en Jujuy –en forma insistente– a mujeres y hombres –adultos/as y niños/as–de “tez blanca”. Llamativamente se anuncia que la publicidad incluirá paisajes de la provincia de Jujuy –como los de Palpalá, Reyes y Alto La Viña– pero evidentemente se rechaza un fenotipo predominante en Jujuy, con lo cual se produce una discriminación hacia la población no blanca de Jujuy, que es la mayoría. Esto, sin dudas lesiona los esfuerzos por construir una sociedad multicultural y constituye una práctica que debe ser rechazada.
Otra Tinta considera que el campo de los medios de comunicación –tanto en los que respecta al espacio publicitario, como al editorial de producción de información– tiene una alta eficacia en la internalización de representaciones sociales, ideas e imaginarios. Por ello, los medios de comunicación están obligados a extremar los recaudos para garantizar el respeto por los derechos humanos y evitar la promoción de prácticas sociales racistas que se naturalizan en la imagen publicitaria y el discurso periodístico.
Es una responsabilidad social ineludible de los medios observar el cumplimiento de los tratados internacionales de derechos humanos como la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial así como la normativa vigente, en este caso la Ley Antidiscriminatoria 23.592.
Cabe recordar que dicha ley sanciona a quien “arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional” y refiere particularmente a “los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos”.
Evidentemente, en la convocatoria al casting y en la reproducción periodística de esa convocatoria se está cometiendo una vulneración a dicha ley en la medida en que se insiste con caracteres físicos específicos: “tez blanca”, que serían los determinantes de la elección.
Cabe recordar que la Convención internacional mencionada precisa que la expresión discriminación racial refiere a “toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública”.
Dicha Convención obliga a los estados a “tomar medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la información, para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación racial y para promover la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las naciones y los diversos grupos raciales o étnicos…”
La Convención citada prevé a la información y la comunicación como uno de los campos principales de combate contra la discriminación; por ello, es responsabilidad de los medios evitar la propagación de prácticas racistas, ya sea a través de los productos publicitarios como periodísticos.
Por lo expuesto, desde el colectivo de periodistas Otra Tinta, exhortamos a rechazar este tipo de convocatorias o casting y abogamos por un ejercicio responsable del periodismo que debe convertirse en una herramienta de promoción de la pluralidad, la multiculturalidad, la tolerancia y en un espacio de lucha permanente contra todas las prácticas racistas, basadas –como en el caso analizado– en el color de la piel.

Integrantes de Otra Tinta
Rosario Agostini - Inés Casañas - Amalia Eizayaga
Inés González de Prada Ana Inés Vargas - Mariana Vicini
María Inés Zigarán .

lunes, 8 de junio de 2009

viernes, 22 de mayo de 2009

El Negro Albornoz

jueves, 30 de abril de 2009

Vicente Luis Mulero Carbonell



martes, 28 de abril de 2009

Voz Omar Diaz - ODGlocutoresmexico.com



Voz Dany Rodo - locutora Amiga de Jujuy



Voz - Sensual Noemi



jueves, 23 de abril de 2009

Mau..felicitaciones por el blog!! está muy lindo!!


Mil gracias por incluirme entre tus afectos.. que linda sorpresa me diste, no me lo esperaba.Un pajarito me contó que ya arrancaste con tu programa.. hace un montón que no charlamos pero quiero que sepas que siempre estás presente en mi y que te apoyo en todo lo que emprendas.Te mando un beso enorme!!!!
Vero.- VERO GOBBI Locutor Nacional - M.P. 6831 http://www.verolocutora.8k.com/

Palabras de Mau a su Amigo Omar

En el cumple de Omar Diaz. 3 de marzo. Publicado por GROSSO en http://vozomardiaz.blogspot.com/
Usualmente no me gusta manejar este blog en primera persona, pero esta vez les comparto estas palabras que me dirigió mi gran amigo y colega Mauro Rosales.


"Grosso. Aprender a querer un nuevo Amigo no es facil. No es aprender como en la escuela donde, generalmente tenemos un tiempo determinado. En la escuela no nos preguntan que preferimos & en la vida fuera de ella la cercania con el entorno familiar nos apega a estructuras, las cuales se hace dificil, sobre todo en los primeron años de vida, decirle que "no".Por eso es maravilloso aprender a querer a un Amigo, porque nuestro ser camina libre en relaciòn al otro. Porque es en la Amistad donde el respeto & Amor que aprendimos en casa lo exteriorizamos con plena alegria. Tambièn corregimos aquello que nos duele poseer, gracias a una maravillosa persona que nos motiva a realizarnos mejores dia a dia.Entre esos Amigos estas tu, Omar, desde hace unos 3 años. Mira que hay que ser positivos & confiar que Dios nos ayuda!, para que a pesar de las distancias, en muchas ocaciones (como dice el cantante Diego Torres) saber que sentimos lo mismo en cualquier momento. Ello es fe & agrada a Dios. La Amistad sin fe...que seria?; yo creo (y le creo a Dios) que la vida nos va a reunir de otras formas. Pero...cuanto importa hoy?...si hoy le agradezco a Dios por lo que tenemos...particularmente por lo que tienes y Amas. Por tu familia y Amigos que este dia son muy felices contigo. Por ODG. Tu especial manera de mostrarnos como ves lo que nosotros tambièn Amamos. Claro esta & nos alegramos, cuando pensamos en tu persona & cualidades. Cuando te reconoces tan grosso como humano, decimos..Dios te bendice. Tambièn, que en tu cumple & para la posteridad...Dios te bendiga.Feliz cumpleaños. Con mucho afecto. Mau (Mauro Rosales) & Familia".

Gracias Mauro, Gracias Amigo.

Palabras del gran locutor Salvador Morales a Mau

Muy apreciado Mauro Rosales:

No tiene una idea de lo agradecido que les estoy a usted y su señora por dignarse a visitar mi Web y por sus estimulantes palabras.
Créame que amo mi trabajo de locución y creo que lo llevo en la sangre.
Soy ingeniero de sonido y grabaciones y por décadas he tenido la oportunidad de estar al lado de luminarias de la canción y la locución a lo largo de mi carrera repleta de emociones y trasnoches, lo que hizo que la cerrara con broche de oro y me dedicara a la locución a partir del 1995 pues no disponía del tiempo necesario para dedicárselo a mi esposa y mis hijas.
Desde ese año a la fecha he trabajado para innumerables agencias de publicidad tanto locales (República Dominicana) como internacionales.
Me tomé la libertad de acceder a su página Web y créame que lo felicito,
Escuché sus demos y los considero muy creativos y sencillamente estupendos. Es dueño de una voz cálida, muy agradable y convincente.
A partir de ahora lo creo merecedor de integrarlo a los links (enlaces) de mi Web.
Nuevamente le expreso mi gratitud por su amabilidad al disponer de su preciado tiempo para visitarme virtualmente y le deseo todo lo mejor y bendiciones del Todopoderoso para usted y su hermosa familia, y en el aspecto profesional, la realización de todas sus metas apreciado colega.
Un gran abrazo de su amigo y colega de la locución,

Salvadores Morales Puerta - Locutor Comercial - Voice Over Talent

www.salvadormorales.com

domingo, 19 de abril de 2009

Fotos M@u

lunes, 13 de abril de 2009

Entre anónimos & protagonistas

Un pequeño homenaje a quienes le otorgan sentido & crédito a los medios audiovisuales.
Hoy la audiencia, a esta altura de la breve pero nutrida historia radial, sabe muy bien que romper la distancia entre fantasía & realidad es posible. No una utopía como en el caso del lector de novelas, incapaz de intervenir en la historia. Claro que es posible para el oyente pasar de anónimo a protagonista.
Aquel “anónimo del otro lado”, aprendió (descubrió?...)como formar parte del juego.
En palabras de la ensayista Beatriz Sarlo: “Quienes conocen la radio desde adentro suelen decir que los que llaman a los programas constituyen un elenco reducido”.
Para muchos comunicadores (tal vez alguno de nosotros) el ser oyentes, toda una actividad que agradecemos, significo la primera clase de periodismo & locución. La orientación vocacional que murmuraba subjetivamente en nuestros oídos.
Historias de pequeños héroes, que se toparon “accidentalmente” con el responsable de la radio, para pedirle una oportunidad, la cual concedida significó para ellos salir del anonimato que evidentemente los encontraba incómodos. Ahora en voz alta: seguramente alguno de nosotros.
Mas de Sarlo: “En los últimos meses se confirmo la tendencia de los grandes medios, a utilizar a sus usuarios como productores de contenidos , invitándolos a que envíen sus fotos ò sus videos. La BBC hizo una utilización innovadora de esta posibilidad para los atentados islamistas en Londres & demostró la conveniencia del sistema para los medios que lo implementan”. No solo de radio vive el hombre. El protagonismo esta a disposición cada vez mas & en todos los medios audiovisuales. Dos condiciones que quisiéramos nunca falten: voluntad & talento.
Si estuviera en este momento con un micrófono delante ( y alguien que me escuche, desde ya) diría: “ descubriste que te necesitábamos demasiado. Mas de lo que hasta hoy somos capaces de confesar…por eso estas allí, como actúan los amigos, porque de eso se trata…”.
Claro!, es solo imaginación…no soy el protagonista, ni como dice el legendario tema, el “ídolo de la radio”, pero los oyentes nos han demostrado que jugar a serlo termina siendo…hola hola! probando voz!...les decía, termina siendo...no tan distinto.
Jugar es soñar. A veces los sueños se convierten en realidad (si lo sabrán muchos profesionales).

Por Mau
mau@odglocutoresmexico.com